Proyectos
PAISAJE URBANO
Proyecto LEERMADRID

Proyectos

Proyecto LEERMADRID

El proyecto LEERMADRID tiene como objetivo el implantar un sistema unificado de señalización peatonal universal, basado en los principios de la señalización espacial para peatones y ciclistas –sistemas de los recorridos– entendida esta como una red de señalización que permita orientarse hacia un destino determinado, siguiendo cuatro fases:

 

  1. a) Orientación general buscando determinar la ubicación en función de los edificios u objetos que están cerca.
  2. b) Decisión del camino a seguir para alcanzar un determinado destino.
  3. c) Seguimiento del camino decidido a través de señales que permitan verificar que se está llevando a cabo el recorrido elegido.
  4. d) Identificación del destino una vez que éste se ha alcanzado.

 

Con este nuevo sistema de señalización se persigue la integración y acceso a la ciudad de todos los grupos de ciudadanos independientemente de sus condiciones físicas o cognitivas, constituyendo un sistema sostenible que vertebre Madrid, favoreciendo su transformación como ciudad inteligente. El sistema que se diseñe preverá la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), necesarias para que la red que se diseñe, tenga capacidad de intercomunicar con el conjunto de objetos y edificios de la ciudad. Se busca ofrecer al ciudadano una información global para alcanzar con éxito esa necesaria interacción entre los ciudadanos y la vida cotidiana, profesional, y cultural que les rodea (desplazamientos, conocimiento de los servicios públicos, eventos sociales y profesionales).


Para poder desarrollar este plan se requiere estudiar con detalle la situación de la señalización actual, prácticamente inexistente, y la manera en que los ciudadanos y visitantes se mueven en la ciudad para inferir principios y establecer conclusiones aplicables al proyecto global. Por ello, el plan se dividirá en cinco fases:

 

Fase 1: Recogida de información de la situación actual y análisis comparativo con otros sistemas instalados en el mundo.

Fase 2: Realización de encuestas para definir cómo ciudadanos y visitantes se mueven e interactúan con la ciudad y los distintos elementos de señalización.

Fase 3: Estructura y desarrollo de un sistema legible de la ciudad de Madrid.

Fase 4: Redacción del Plan de Señalización Universal de la ciudad.

Fase 5: Cronograma de la futura implantación global de un sistema de los recorridos en la ciudad.

 

Las distintas fases de ejecución tienen como objetivo final establecer una hoja de ruta que permita definir la futura implantación de un sistema de señalización universal en el término municipal de Madrid. Este sistema de señalización espacial debe integrarse con el conjunto de elementos instalados en el espacio público para formar parte de la imagen de la ciudad.

 

Los trabajos y el estudio a realizar se circunscriben al término municipal de Madrid, si bien se tendrá en cuenta la afección de los mismos al Área Metropolitana.

 

Más Información en presentación: «Leer Madrid»